Hace mucho cuando yo escuche hablar sobre Finlandia y su manera de educar fue con un amigo que es pedagogo y aunque no profundizamos mucho, ya entonces me pico la curiosidad y luego cuando empecé a leer comentarios en los blogs homeschoolers estuve buscando información un poco más allá de aquello que les va muy bien en los informes PISA y entonces me encontré con este artículo que me sirvió para satisfacer mejor mi curiosidad y por eso hasta lo tengo guardado en un documento de word para poderlo releer cada vez que quiera.  Rescato aquí un fragmento que resume basante bien por que es tan exitoso su sistema educativo :  
"Es forzoso constatar que este sistema en constante evolución está 
arraigado en una cultura caracterizada por la valoración de cada 
persona, en un país vasto y poco poblado, donde los espacios de vida son
 muy dispersos y donde cada uno debe aprender a trazar su propio camino 
en un entorno hostil y adaptarse a una diversidad de condiciones. La 
lengua finesa es, ella misma, muy compleja, caracterizada por 14 casos 
de declinación, al punto que cuando se trata de traducir expresiones muy
 simples se obtiene a menudo esta respuesta: «eso, depende». 
Otra paradoja finlandesa: una reivindicación de los valores morales y
 religiosos y paralelamente una gran tolerancia. Nada asfixiante ni 
obligatorio en la ética finlandesa, sino, por el contrario, el 
sentimiento de que la afirmación de estos valores tiene por objetivo la 
expansión de la persona.
Se halla profundamente arraigada la aspiración de que el sistema 
educativo finlandés ayude a cada alumno a llegar a ser una persona 
plenamente responsable y capaz de tomar parte, con total consciencia, en
 la sociedad, sin dejar de ser, jamás, él mismo. Contrariamente a los 
ideales republicanos, que, por muy generosos que sean se mantienen 
externos a la persona, los valores morales que los finlandeses promueven
 están tejidos en los más íntimo del ser: la honestidad, la lealtad, la 
confianza, muy a menudo afirmadas como esenciales por quienes fueron 
nuestros interlocutores, son valores que fundan una ética personal y 
permiten entrever una sociedad de individuos que pueden ser plenamente 
ellos mismos en un marco de respeto al otro.
El impresionante éxito de la educación finlandesa no es, en 
consecuencia, debido solamente a la proeza de una sabia construcción 
tecnocrática: ella está ligada a una lengua, a una cultura, a un pueblo 
que ha hecho del desarrollo de la persona humana, en todos sus 
componentes, la finalidad fundamental de la educación. Es esto lo que 
hace que todo educando experimente el sentimiento de tener un lugar, de 
poder ser él mismo y de desarrollarse libremente. En este sentido, cada 
uno puede alcanzar la plena medida de sus capacidades"
Nada que ver con las soluciones que han planteado en nuestro país. Habría que hacerselos llegar a aquellos que esten involucrados en elaborar la reforma educativa pero sobre todo a cada uno de los ciudadanos por que a fin de cuentas como lo constata el documento la educación es un tema que abarca a toda la sociedad no solo a sus políticos y líderes del sindicato.  

 


