lunes, 23 de junio de 2014

Avances en idiomas

Hoy quiero hablar un poco sobre nuestros avances en los idiomas con mi pequeño Di. Aquellos que leen el blog desde sus inicios saben que en casa prestamos mucha importancia a aprender por lo menos una segunda lengua y nuestra estancia fuera de México nos ha dado la oportunidad de inclusive incluir otros en nuestra vida: danés y francés.   Ya había mencionado antes en esta entrada como había planteado el estudio de los tres idiomas.  Y he de decir que Di ha avanzando bastante, en el inglés por ejemplo, a estas alturas seguimos leyendo en voz alta libros a través del sitio We give books pero desde hace ya un tiempo dejó de traducirlos y daba por sentado que entendía lo que leía.  Sin embargo como ya ha empezado a soltarse a hablarlo, hace un mes hemos incluido la narración después de la lectura para que se suelte más y trabajar la comprensión lectora. Su progreso durante los últimos 4 meses es grandioso, creo que tiene que ver también en que ya va en el nivel 3 del Rosetta Stone así que ya ha cubierto mucho vocabulario y aspectos gramaticales.  Tampoco puedo dejar de lado la influencia del BrainPop Jr. que también ha contribuido su parte en ello ya que es posible no sólo escuchar sino también poner los subtítulos en inglés y eso lo ha ayudado a poner en práctica la escucha y la lectura a la vez de además incrementar su vocabulario en diversos temas.  

Hemos avanzado tanto en ese idioma que incluso hace como un mes decidí probar leerle el libro The tale of Desperaux completamente en Inglés y el pudo entender casi todo lo que leía, se reía y emocionaba con la lectura como si lo estuviese leyendo en Español :P

El siguiente paso ha sido la lectura individual de libros más adecuados a su nivel pues los de Usborne que tenemos en realidad ya le quedan muy cortos y aprovechamos los pocos que hay en la bilbioteca local en lo que reviso cuales son los adecuados para el ya sea de Usborne en papel o de los que podemos conseguir en Amazon para el kindle.

Su danés... allí es la escuela la que se ha encargado de la mayor parte del trabajo, pero al estar en contacto directo con el idioma todos los días y en un ambiente en donde las clases estan estructuradas para una mayor exposición al idioma ha permitido que aunque solo lleve en promedio unos 6 meses expuesto su nivel sea lo suficientemente bueno como para ya ser transferido a las clases normales.  En la reunión con su profesora ella me ha dicho que tiene muy buen oido para los idiomas, me mostró sus escritos y me dijo que ya estructura oraciones complicadas no sólo escribiendo sino hablando y que además es muy atento en las clases. Cómo mi nivel está aún por debajo del suyo aún no puedo juzgar por mi misma con exactitud sus avances pero asumo que si la profesora dice que va bien, lo va. 

En cuanto al francés, ahí si no tengo la menor idea de que tan avanzado esta, sé que trabaja de manera consistente en el Rosetta Stone y que cuando ve los videos del BrainPop entiende bastante por que a veces me platica sobre el tema expuesto en el video y también cuando lo pongo a ver caricaturas o peliculas en el idioma igual se rie y disfruta, pero aún no tengo una forma objetiva para evaluar sus progresos sin embargo como este idioma lo considero más un hobby la verdad no importa demasiado saber. 

Ha sido un largo camino y todavía le queda mucho por recorrer y  mejorar pero con lo logrado hasta ahora no puedo evitar sentirme muy orgullosa del excelente trabajo que mi muchachito esta haciendo. Todo a base de mucha constancia, sin presiones y confiando que lo que hacemos va a rendir sus frutos en algún momento.


Y él ha pasado de leer libros con apenas una oración en cada página como los de la anterior foto  a este otro: Anne of the Greenglabe, con un montón de palabras y muy pocos dibujo, libros de hecho más adecuados a su edad si su idioma nativo fuera el inglés 

viernes, 13 de junio de 2014

Una semana cualquiera

Esta semana hemos estado de relax en casa, no hemos estudiado casi nada y no lo tenía planeado así sólo se dió pero la verdad es que estoy muy agradecida por que he podido ir avanzando en la organización para el siguiente año escolar. Este año no pudimos hacer muchas de las cosas que había pensado originalmente por que el viaje a Francia nos desequilibro un poco pero desde que regresamos tomamos ritmo otra vez y es así como más o menos hemos avanzado. 

El trabajo en la oficina exige mucho esfuerzo mental así que me resulta de mucha ayuda no tener que estar tomando demasiadas desiciones en casa por lo que organizarme en el fin de semana es una buena estrategia. Y creo que una planeación anual fácil de ejecutar es también una muy buena guia. Ahora estoy básicamente tratando de decidir cuales serán los objetivos para el siguiente año y pensando en que vamos a hacer durante el verano. 

Se me ha ocurrido enfocarlo a un sólo tema pero no me decido:  lo ocupamos para ir a la alberca y que los niños aprendan a nadar y sólo leemos un poco o lo ocupamos para avanzar algún aspecto académico que no cubrimos como historia o geografía, o tal vez hacer un verano de ciencia? Por el momento va ganando el de la alberca, jajajaja.  La verdad es que sería muy fácil para mi por que yo realmente no voy a tomarme más que una semana fuera del trabajo y a Di le vendría bien un tiempo de relax para recargar pilas ya que regresando de las vacaciones se incorpora a la clase normal y aún no sabemos que tan complicado pueda resultar la adaptación y el nivel del idioma para él y que tanto tiempo libre nos dejara para seguir en nuestros asuntos en casa. 

Un extra más para la alberca:  es la época perfecta aquí ya que durante el resto del año el agua es muy fría (bueno aún ahora nos parece fría :P ) así que nos daría la oportunidad de irnos acoostumbrando a ello de manera gradual y de disfrutar incluso la que abren solo durante este periodo y que esta al aire libre para aprovechar el sol. 

 




miércoles, 7 de mayo de 2014

Calmando al chapulín

Debido al accidente, el pobre Ben ha tenido que pasar más tiempo en casa y siendo tan activo como es he tenido que ingeniarmelas para mantenerlo lo más quieto que es posible y una buena opción han sido los juegos de mesa -que el adora por que le gusta compartir tiempo con nosotros, y armar figuras con las perlas hamas.  Tenemos ya algunos juegos que son específicamente para su edad y que aunque no son tan divertidos para nosotros al menos a él si le gustan mucho, puede seguir las reglas y al no ser tan largos no le abruman.  Y con las perlas... sólo intentamos un modelo por vez ya que si quisieramos hacer demasiados el se aburre y al final se quedan a medio hacer :P

Además lo mejor de todo es que mediante estas actividades y juegos vamos practicando la motricidad fina y el aprendizaje básico de mates!!!

Aunque parece que el solito se las arregla con el diseño lo cierto es que yo le pongo los comienzos y finales de las lineas y le digo cuantas perlas poner de cada color para que pueda reproducir el modelo por que aún esta muy pequeño para hacerlo solo.

Esta si la hizo solo pues sólo necesita rellenar.

Este juego se llama Le verger, es un juego de cooperación donde  el objetivo es recoger las frutas antes de formar el cuervo, lo adquirimos en Francia y nos gusta mucho por que es bien sencillo y fácil de jugar.

Preparando un pastel de chocolate -el de su cumple por cierto :P

Sacando los libros de su mochila después de una visita a la librería, aunque estan en Danés y no puedo leerselos todavía al menos ve los dibujitos y se entretiene con ello y buscándo la B de su nombre.

martes, 29 de abril de 2014

De vuelta a escribir

Como ya es costumbre tengo el blog abandonado y no es por falta de cosas que contar sino por que después de todo no me he sentido con ganas de sentarme a compartir nada.  Hasta hoy...

Han pasado ya 4 meses desde que regresamos de Francia, vivimos las navidades, tuvimos a Papá por dos meses y luego volvimos a separarnos por dos semanas por que tuve que asistir a un curso en Portugal.  Muchos cambios que no nos dejaban recuperar nuestra rutina ni organizarnos como era deseable. 

Sin embargo a estas alturas con mucha disciplina de mi parte ya hemos conseguido entrar en una rutina más o menos estable que me permite asegurar que estamos bien alimentados, que tenemos tiempo para pasar juntos, para que los niños estudien, para que yo tenga un tiempo para mí, por supuesto para que pueda avanzar en el poyecto del doctorado y hasta para que pueda darme el lujo de tomar clases de Danés :P

Di como tenía que ser ha regresado a la escuela, lo cual no esta nada mal en realidad, muy a pesar de mis "resquemores" a él le gusta ir y siempre llega emocionado a casa, ha avanzado bastante con el aprendizaje del idioma aunque todavía no lo domina realmente sin embargo parece que la maestra ya esta considerando pasarlo al curso normal para el siguiente año escolar pues ya me ha solicitado hacer un espacio para discutirlo juntas. 

En casa, hemos tenido que prescindir de mucho de lo que haciamos por que no me daba abasto para llegar a todo así que decidí relajarme, fijar prioridades y cubrir lo mínimo (en nuestro caso mates, idiomas, mucha lectura y algo de arte) para poco a poco ir ajustandonos y ya luego con una rutina más establecida tal vez podamos volver a cubrir algunas otras materias de manera más frecuente y sistemática. El asunto es que ya el peque esta cerca de los 3 y demandando involucrarse más así que ahora tengo que igual empezar a considerar un "plan de estudio" para él.

En estas cortas vacaciones de Semana Santa tenía planeadas varias salidas pero tuvimos un accidente en casa y el pequeño se lastimó el brazo así que uno de los días lo pasamos en el hospital y los otros mayormente en casa, lo cual es casi crimen capital considerando el muuuuy buen clima que ha hecho afuera desde entonces.   En fin... cosas de la vida, lo bueno es que sólo tuvo una fisura y en un par de semanas más ya le quitaran el yeso y podrá seguir saltando y corriendo como todo niño de su edad.  

Aquí dejo unas fotos para el recuerdo:



Rompiendo piñata en año nuevo.



Abriendo los regalos del día de reyes.
Patinando cuando la pista todavía estaba disponible, Ben no quería al principio por que se sentía inseguro pero después con el pingûino ya no se quería ni salir!!
Aunque no se aprecia, nos pasamos un buen rato frente a esta fuente allá en Francia porque estaban bien entretenidos viendo como una hoja era lanzada por el chorro del agua cuando salía bien fuerte.

Jugando con papá en uno de los parques que hay en la ciudad, por esas fechas aunque realmente no nevó todavía hacia bastante frío y sobre todo Ben se quejaba a pesar de ir bien cubierto.  
Caminando por mi antigûo vecindario.
Un domingo de febrero, de regreso a casa después de estar en el parque.











jueves, 17 de octubre de 2013

De paseo

El fin de semana pasado a pesar del mal clima salimos de paseo al Acuario en sábado y al Zoológico abierto en domingo.  En ambas salidas disfrutamos mucho tanto los niños como yo.  Ambos sitios son pequeños pero nos vino bien por que así ellos no se cansaron tanto al punto de ponerse demasiado inquietos o irritables.  A Di le encantó ver los tiburones y a "Dori" asi como tener la oportunidad de tocar una estrella de mar. A Ben el los peces payasos.  Y en el zoo les encantó ver a "Zoboomafoo" y los churros que nos comimos al final del recorrido ;)


 Las visitas sirvieron mucho para despertar el interés de Di y hemos estado buscando información sobre los peces que estan aquí en las fotos y se ha animado a hacer una lapbook sobre ellos.  En la semana también vimos Buscando a Nemo por que no estabamos muy seguros de si este pez de aqui al lado era el mismo de la peli o no.



En el Zoo: lo primero que Di exclamó al ver al pelícano fue que era igualito al de la película de Jumanji y es que lo tuvimos tan cerquita que nos tenía bien embelesados. Como nos queda bien cerca de casa y además no cuesta nada creo que volveremos a ir pronto a ver si la próxima vez si logramos ver al León y al Tigre.